IMTLazarus es un ecosistema QUE APLICA EL COLEGIO de agentes y tecnologías que participan entre sí, logrando una experiencia agnóstica en el uso de los diferentes dispositivos que actualmente se emplean en los centros educativos.
El derecho de acceso.
La gestión de la información.
La mejora de la dinámica del aula.
El desarrollo para la participación en tecnologías de educación.
Proporcionamos elementos que interactúan cumpliendo con las diferentes necesidades en materia de seguridad, privacidad y comportamiento.
Relacionamos diferentes tecnologías con el objetivo de normalizar el trabajo en EL CENTRO respetando el entorno familiar.
Responsabilidad
Forjando entre todos un futuro de corresponsabilidad
Los alumnos navegan seguros y protegidos contra lugares no relevantes en la educación.
Los docentes disponen de estadísticas, datos de riesgos y supervisión completa digital del alumnado.
Los responsables educativos analizan los datos del centro para fundamentar sus decisiones y evalúan los riesgos de comportamiento.
Los administradores de TI gestionan y protegen los datos del centro educativo.
Las familias pueden supervisar el comportamiento digital de sus hijos.
Enfocados en el tratamiento de los datos personales
Protegiendo sus datos
Accediendo a contenido inadecuado
Velando por unos hábitos apropiados
Los menores se pueden ver expuestos a contenidos inapropiados que perjudiquen su salud y desarrollo. Es esencial controlar el acceso al contenido y/o recursos y evitar que estos sean inadecuados para su edad.
Separación estricta entre las normas del centro educativo y las familias considerando tanto el ámbito escolar como el familiar.
Acceso más allá de permitir o no el paso. Acceso a contenidos y/o recursos de manera granular gestionando los diferentes elementos que interactúan en el contexto educativo.
Tratamiento de la información recopilada en función de las políticas del centro educativo aplicando la seguridad necesaria que posibilite la protección al menor.
Sensibilizados en la protección del menor
Instituciones educativas. Proporcionando seguridad en la información y en cómo ésta es identificada y clasificada.
Docentes. Garantizando que las políticas de seguridad del centro ofrezcan la mínima interacción en el proceso educativo.
Familias. Considerando el ámbito familiar para aplicar seguridad de acuerdo a sus convicciones y principios.
Acceso adecuado a la información y a los recursos educativos
Accediendo al contenido y a los recursos adecuados para cada contexto particular.
Tratando la información de acuerdo a las convicciones del centro educativo y de las familias.
Persistiendo la información para observar la actividad del menor.
Proporcionando una seguridad transversal, agnóstica en cuanto a la tecnología y contextual.
Seguridad
Respetando el ámbito escolar y familiar
Todos tenemos derecho a la privacidad y a mantener nuestros datos personales seguros pero, especialmente, los menores tanto en el ámbito educativo como familiar.
Gestión responsable de los datos personales separando el ámbito escolar y el familiar.
Respeto a la privacidad de las familias y del centro escolar accediendo cada cual a sus respectivos datos.
Garantía de cumplimiento de las leyes vigentes en los diferentes paises.
Clasificación de los datos identificables y sensibles.
Concienciados en el tratamiento de los datos personales
Entidades gubernamentales. Deben ser garantes del cumplimiento de las diferentes leyes y reglamentos que velan por la privacidad de los datos personales, en especial, de los que atañen a los menores.
Instituciones educativas. Deben velar por la gestión responsable de los datos personales de todos los integrantes de la comunidad educativa con especial atención a los menores.
Familias. Deben tener cuidado con los datos personales de los menores y poder acceder a los datos que se generan en el ámbito familiar.
Alumnos. Protegidos en sus datos personales y conscientes del tratamiento de estos.
Respeto y gestión responsable de los datos personales de los menores
Garantizando el cumplimiento de las leyes y reglamentos de cada país.
Accediendo en el ámbito escolar y familiar cada cual a sus respectivos datos.
Mostrando especial responsabilidad con los datos identificables y sensibles.
Comportamiento
Orientando a hábitos responsables
El comportamiento del menor en línea puede alertar de conductas inapropiadas o problemas. Es responsabilidad de los tutores y de los padres permanecer alerta y actuar ante cualquier anomalía.
Actividades que suponen algo dañino o tóxico o que menoscaba la integridad del menor tanto física como psíquica.
Elementos que provocan desconcentración e incluso desconexión en la educación del menor [RRSS, Juegos online…]
Acciones sancionables que deliberadamente protagoniza el menor y que le ponen en peligro.
Trazabilidad de todas las actividades del menor dentro del marco educativo para lograr una evaluación de su progresión.
Comprometidos en la observación de las actividades del alumno
Responsables educativos. Proporcionando herramientas para evaluar la situación en la toma de decisiones.
Docentes. Dando a conocer el desarrollo de la actividad del alumno con la finalidad de mejorar la dinámica en el aula.
Familias. Considerando el ámbito familiar para modificar posibles comportamientos inadecuados.
Comportamiento adecuado para la normalización del trabajo en el aula y en el hogar
Velando por la integridad del alumno evitando actividades inapropiadas.
Previniendo situaciones no deseadas.
Observando la actividad del menor para evaluación.
Todos tenemos derecho a la privacidad y a mantener nuestros datos personales seguros pero, especialmente, los menores tanto en el ámbito educativo como familiar.
Gestión responsable de los datos personales separando el ámbito escolar y el familiar.
Respeto a la privacidad de las familias y del centro escolar accediendo cada cual a sus respectivos datos.
Garantía de cumplimiento de las leyes vigentes en los diferentes paises.
Clasificación de los datos identificables y sensibles.
Entidades gubernamentales. Deben ser garantes del cumplimiento de las diferentes leyes y reglamentos que velan por la privacidad de los datos personales, en especial, de los que atañen a los menores.
Instituciones educativas. Deben velar por la gestión responsable de los datos personales de todos los integrantes de la comunidad educativa con especial atención a los menores.
Familias. Deben tener cuidado con los datos personales de los menores y poder acceder a los datos que se generan en el ámbito familiar.
Alumnos. Protegidos en sus datos personales y conscientes del tratamiento de estos.
Garantizando el cumplimiento de las leyes y reglamentos de cada país.
Accediendo en el ámbito escolar y familiar cada cual a sus respectivos datos.
Mostrando especial responsabilidad con los datos identificables y sensibles.
Accede a la política de privacidad a través de https://www.imtlazarus.com/politica-de-privacidad/